Inicio / Actualidad / El precio de la gasolina está por las nubes, ¡pásate a Flebi!

El precio de la gasolina está por las nubes, ¡pásate a Flebi!

¿Eres diésel o gasolina? 

 

En realidad, da igual porque, con el precio de la gasolina en máximos históricos, muchas personas están dejando de usar el coche o moto diariamente. Si, a esto, le sumamos que el tráfico es cada vez mayor y que cerca de las oficinas no suele haber aparcamiento, puedes pensar que no hay ninguna solución… ¿verdad?

 

Hay solución: ¡pásate a la Movilidad Urbana Sostenible!

 

Y es que, si hace poco te contamos en nuestro blog algunas razones para usar la bicicleta como medio de transporte, hoy vamos a echar la «cuenta de la vieja» (literalmente), para que veas lo que cuesta recargar una bicicleta eléctrica hoy en día. Así podrás dejar de decir de una vez por todas eso de “es que las bicicletas eléctricas son muy caras” o “las bicis eléctricas no son para mi”.

 

Antes que nada, queremos arrojar unos datos de interés que ayudarán a comprender mejor la comparativa.

 

Una bicicleta eléctrica tiene, por definición, pedales y batería, por lo que el equilibrio entre el pedaleo y la asistencia es el verdadero punto fuerte de este medio de transporte. Si algunas zonas cuesta abajo te lo permiten, podrás desconectar la asistencia y dejarte llevar (o pedalear con más fuerza si llegas tarde al trabajo). Por el contrario, si vives en una zona con muchas pendientes, lógicamente usarás más la asistencia al pedaleo y la batería te durará menos que en el primer caso.

 

La fórmula es sencilla

 

Ah x V = Wh / 1000 = kWh

 

Te dejamos dos ejemplos de recarga a distintas horas del día 11 de marzo de 2022, teniendo en cuenta capacidad de la batería de cada uno de nuestros modelos:

 

  • Supra, Swan y Bigfoot: 10.4Ah x 36V = 374,4 Wh / 1000 = 0,3744 kWh
  • Eco: 7.8Ah x 36V = 280,8 Wh / 1000 = 0,2808 kWh
  • Evo: 10Ah x 24V = 240 Wh / 1000 = 0,24 kWh

 

Recarga a las 10 h (0,46267 €/kWh)

  • Supra, Swan, Bigfoot: 0,3744 x 0,46267 = 0,1732 € / carga completa
  • Eco: 0,1299 € / carga completa
  • Evo:  0,1110 € / carga completa

 

Recarga a las 17 h (0,40107 €/kWh) 

  • Supra, Swan, Bigfoot: 0,3744 x 0,40107 = 0,1501 € / carga completa
  • Eco: 0,1126 € / carga completa
  • Evo: 0,0962 € / carga completa

 

Precio gasolina, marzo 2022

 

La gasolina tampoco se escapa de esta comparativa, como no podía ser menos. Tomaremos como precios algunas cantidades que, como habrás podido comprobar, van aumentando día a día.

  • Gasolina 95: 1,90 € / l
  • Gasolina 98: 2 € / l
  • Diésel: 1,80 € / l

 

Si recorremos unos 10 km al día de media en bicicleta, de casa al trabajo (ida y vuelta) de lunes a viernes (5 días), el modelo Supra 3.0 te permitiría aguantar toda la semana y unos kilómetros más, dependiendo del nivel de asistencia con el que suelas moverte. Aquí debes pensar si son “limpios” o si tienes que ir en metro o tren para poder recorrer más distancia. Si nos centramos en los kilómetros limpios, solamente tendrías que cargar la bicicleta una vez por semana y, como te imaginarás, esto es más atractivo de pagar que el precio de la gasolina actual.

 

Por tanto, y por seguir con la misma comparativa, sería muy extraño recorrer solo 10-15 km diarios (en realidad algunos más por buscar aparcamiento), por lo que el cálculo será sobre unos 30 kilómetros totales, ida y vuelta. Además, tomaremos como base el depósito de 50 litros del Seat León, coche más vendido en España durante varios años.

 

A los precios actuales, llenar el depósito costaría:

  • 50 litros x 1,90 € / l = 95 €
  • 50 litros x 1,80 € / l = 90 €

 

Con un motor de 110 CV y unos 5 l/100 km, en consumo mixto, quedaría:

30 km diario = 1,5 litros x 5 días = 7,5 litros a la semana x 4 semanas = 30 litros al mes, cogiendo el coche únicamente para trabajar. Si lo usaras para el fin de semana o hacer la compra, terminarías los 50 litros de depósito cada mes.

 

Pero es que, además, debes prorratear varios gastos más a la hora de usar el coche, que son indispensables para su uso:

 

Comprar el vehículo. Podría sonar extraño pero, como comprenderás, debes imputar el importe de compra, ya sea nuevo o de segunda mano. La inversión inicial son unos 20.000 € (nuevo) o 12.000 € (segunda mano) y dependerá de factores como la entrada, la cuota mensual, etc. Mientras que los precios de las bicicletas eléctricas de Flebi oscilan entre los 1.099 € de la Supra Eco, los 1.349 € de la Evo 3.0 y los 1.499 € de la Swan o la Supra 3.0.

 

Después, los gastos mensuales son, aproximadamente:

  • Seguro. El precio medio será de 400 € al año, por lo que mensualmente pagarás unos 30 €.
  • Impuesto de circulación. Alrededor de 60 € anuales, por lo que serán unos 5 € más que debes sumar al mes.
  • ITV. Unos 40 €; por lo que, si prorrateamos este importe mes a mes, salen unos 3 € más al mes.
  • Parking / plaza de garaje. Según datos de Fintonic, nos gastamos algo más de 500 € al año entre aparcamientos, garajes, peajes, etc. Si prorrateamos, salen unos 42 € más al mes.
  • Desgaste de componentes / revisiones. Dependiendo de los años que tenga el coche y de cómo salga de bueno podrás gastar más o menos dinero pero, de media, según datos de Xataka, serán unos 600 € anuales que, mes a mes, dan unos 50 €.

 

Conclusiones sobre el precio de la gasolina vs electricidad

 

En resumen, además de los 15.000-20.000 € del precio de compra y de los 90 € de media de llenar el depósito de gasolina al mes, salen unos 130 € más, lo que da un coste total mensual del coche de 220 €, precio de compra aparte. Y esto, si el precio de la gasolina se mantiene y no sube más, cosa que no tiene pinta de suceder.

 

Como ves, sale MUY a cuenta pasarse a las dos ruedas. Si, además, hablamos del resto de ventajas de las bicicletas eléctricas, la balanza termina por inclinarse del todo: diversión al conducir, ahorras tiempo, ahorras dinero, no necesitan un mantenimiento muy costoso y cualquier persona puede usarlas, ya que permiten regular el gasto de energía.

 

La filosofía de Flebi es que cada persona disfrute de la bicicleta eléctrica que más le convenga. Por eso asesoramos a cada usuario en el proceso de compra, tanto si busca rapidez en el plegado, ligereza o comodidad en la conducción, como si quiere versatilidad para superar cualquier obstáculo del día a día.

 

Categorías