Inicio / Actualidad / Comparativa de bicicletas eléctricas plegables: Flebi Supra 3.0 vs Xiaomi Qicycle

Comparativa de bicicletas eléctricas plegables: Flebi Supra 3.0 vs Xiaomi Qicycle

xiaomi qicycle

Flebi Supra 3.0 VS Xiaomi QiCycle

 

En esta comparativa de bicicletas eléctricas se enfrentan dos modelos de la misma categoría con características similares: ambas son eléctricas, plegables, con ruedas de 16 pulgadas e, incluso, coinciden en el tipo de transmisión: Shimano Nexus 3 velocidades. Se podría llegar a pensar que son casi equivalentes, pero hay detalles que al final las hacen conceptualmente muy diferentes.

 

Al ponerlas frente a frente surgen las primeras evidencias, la Flebi Supra 3.0 es una bici compacta pero con la comodidad y seguridad de una bicicleta de mayor tamaño. Por otra, la Xiaomi Qicycle es una bicicleta con atractivo visual pero demasiado pequeña. La Supra tiene un manillar que permite una postura cómoda y erguida y tiene el espacio adecuado entre el sillín y el manillar, mientras que en la Xiaomi el espacio para las piernas es escaso y la posición de las manos es baja y se hace incomoda.

En seguridad activa, la Xiaomi también se lleva la peor parte: la distancia entre ejes es corta y eso hace que la dirección sea muy sensible y pueda dar la sensación de «conducción nerviosa». La Flebi Supra 3.0 tiene 15 cm más de distancia entre ejes y eso le da más aplomo en la conducción, más seguridad en las frenadas y mucha más estabilidad en las curvas.

 

supra 3.0 vs xiaomi ruedas

 

Más coincidencias, más diferencias

Revisando la parte delantera, encontramos más semejanzas: ambas equipan luz frontal con control de encendido desde el display y motor delantero de 250W nominales. La electrónica y sensor de PAS de la Supra 3.0 hace que el motor AKM de la Flebi tenga más rendimiento que el de la Xiaomi. La Qicycle está condicionada por su sensor de PAS, va bien en la salida desde parado, pero el usuario está obligado a pedalear con fuerza si quiere mantener la asistencia al máximo, detalle que no gusta a todos los usuarios.

 

En el apartado de seguridad activa, la Qicycle es la que sale peor parada de nuevo, ya que el puente delantero de freno evidencia una falta de potencia pese a venir ajustado. En la Supra 3.0, el freno de disco es más contundente y se combina con unas cubiertas de calidad Schwalbe Marathon.

 

comparativa bicicletas eléctricas - Flebi Supra 3.0 vs Xiaomi

 

La 3.0 dispone, como todos los modelos de la gama Supra, de un modo “semiplegado”, que consiste en la posición que ves en la foto. Así, la bicicleta puede quedarse aparcada o en «modo parking» o, por el contrario, desplazarla empujando simplemente con un dedo y en eso es insuperable. La Xiaomi se tiene que conformar con aparcar con su pata de cabra ya que no dispone de un modo de arrastre igual de cómodo.

 

comparativa bicicletas eléctricas - BIGSTONE

Lógica frente a desacierto

 

La Flebi incorpora un display Bigstone C300U LCD que se ve perfectamente de día y de noche y, además, lleva una salida de USB por si situamos un móvil o un GPS en el manillar. Tiene 6 niveles de asistencia, con pre-programación de tres modos de conducción, lo que equivaldría a tener 18 niveles de asistencia. La Xiaomi lleva un display OLED color, algo menos intuitivo. Dispone de tres niveles de asistencia, pero solo podemos variarlos si la bicicleta está circulando.

 

batería samsung

 

La batería de la Flebi Supra 3.0 tiene  el doble de capacidad y autonomía 10.4Ah (con opción de 11.6Ah), frente a los escasos 5.8Ah de la Xiaomi. Igualmente, la Flebi dispone de cerradura antirrobo mientras que en la Xiaomi la batería queda totalmente expuesta y sin ningún elemento de seguridad.

La Qicycle pesa sobre 1 kg menos que la Supra 3.0 pero, si la Xiaomi llevara la misma batería que la Flebi, pesarían exactamente lo mismo.

 

comparativa bicicletas eléctricas plegables

 

El plegado de la Qicycle resulta algo desconcertante ya que no va en proporción al tamaño de la bicicleta, con volumétrico  de 292 litros es más del doble que el de la Supra e incluso abulta más que la mayoría de bicicletas plegables de 20 pulgadas. La Supra 3.0 sigue estando con sus 133 litros entre las plegables eléctricas de plegado más compacto. 

 

Características Flebi Supra 3.0 y Xiaomi Mi QiCycle

 

Flebi Supra 3.0

Detalle

Xiaomi Mi QiCycle

16″ (305) x 1.75″ Schwalbe Marathon Ruedas 16″ (305) x 1.75″
620mm alto x 330mm ancho x 650 Largo – Total 133 Litros Plegado 1000mm alto x 450mm ancho x 650mm largo – Total 292 Litros
Si, trasera Suspensión No
Regulable Min 1060mm Max 1100mm Altura manillar 930mm
Si, incluído Rack trasero No
Si, incluídos Guardabarros Opcionales
Negro Lima / Rojo Color Negro mate
Shimano Nexus 3 velocidades Velocidades Shimano Nexus 3 velocidades
16,8Kg Peso con bateria 15Kg
Si Salida USB No
LED delantera y trasera USB Luces LED delantera y trasera
110Kg Carga máxima 100Kg
Disco + rodillo con disco de ventilación Frenos Herradura + rodillo
Sí, opcional Acelerador No
Estándar 2A (incluído) Cargador Estándar 2A (incluído)
36V /11,6Ah Bateria 36V / 5,8Ah
cerradura antirrobo Antirrobo batería No hay
84 – 130 Km Autonomía 42 – 69 Km
LCD 6 niveles, mas tres modos previos Display 3 niveles solo visibles en marcha
 7 (0-1-2-3-5-6) con pantalla LCD Modos asistencia 4 (0-ECO-NOR-BO+)
Sensor de pedaleo sin contacto con indicador luminoso de detección PAS sensor Sensores PAR en vaina trasera
AKM Geared Brushless 36V/250W Motor Xiongda  36V, 250W
CE, EN15194, EPAC Certificaciones no declaradas

 

Conclusiones

Como te demostramos en esta comparativa de bicicletas eléctricas, aunque puedan parecer muy similares, hay detalles que las diferencian enormemente: batería, autonomía, plegado, suspensión, modos asistencia, sensación de conducción, etc. 

 

 

En definitiva, la Flebi Supra 3.0 da una sensación de conducción más completa en todos los niveles.

 

Te dejamos con la comparativa de bicicletas eléctricas en vídeo, para que lo puedas ver por ti mismo.

 

Categorías