Si estás pensando en pasarte a una movilidad más sostenible, eficiente y divertida, este es tu año. Cada vez son más los organismos públicos que ofrecen subvenciones para facilitar la compra de una bicicleta eléctrica. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para beneficiarte de las ayudas para bicicleta eléctrica en 2025 y cómo puedes aprovecharlas para hacerte con una Flebi al mejor precio.
¿Por qué existen ayudas para comprar una bicicleta eléctrica?
Las administraciones públicas, tanto locales como autonómicas, están impulsando desde hace años políticas de movilidad sostenible. El objetivo: reducir la contaminación, mejorar la calidad del aire en las ciudades y fomentar el uso de medios de transporte más saludables.
En este contexto, las bicicletas eléctricas son grandes aliadas: no emiten gases contaminantes, ocupan poco espacio, ayudan a evitar atascos… y además, te mantienen activo. Por eso, muchas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen ayudas específicas para la compra de bicicletas eléctricas, tanto para particulares como para empresas.
Tipos de ayudas disponibles en 2025
En 2025 se prevé que continúen e incluso aumenten las líneas de subvención, tanto a nivel estatal como regional. Aunque cada convocatoria puede variar, existen tres grandes tipos de ayudas:
1. Ayudas estatales (Plan Moves III y posibles ampliaciones)
Aunque el Plan MOVES III se ha centrado en vehículos eléctricos de mayor tamaño, ya hay comunidades que han integrado bicicletas eléctricas dentro de sus propias versiones del programa. Para 2025, se espera una ampliación o reedición de este tipo de subvenciones, incluyendo:
- Subvenciones de hasta 600 € para bicicletas eléctricas urbanas.
- Bonificaciones adicionales si se entregan vehículos contaminantes para desguace.
- Programas especiales para autónomos, pymes y repartidores de última milla.
2. Ayudas autonómicas
Cada comunidad autónoma gestiona su propio plan. Algunas de las más activas en años anteriores han sido:
- Cataluña: a través del ICAEN, ofrece ayudas de hasta 250 € por bicicleta eléctrica.
- Madrid: la CAM ha lanzado líneas específicas para fomentar la compra de bicicletas y patinetes eléctricos, con hasta 600 € por beneficiario.
- Andalucía y Valencia: han activado recientemente subvenciones vinculadas a planes de movilidad sostenible urbana.
- País Vasco y Navarra: también se han sumado con programas que bonifican hasta el 50% del coste del vehículo.
Estas ayudas suelen ir por orden de solicitud, así que conviene estar atento a la apertura de plazos.
3. Ayudas municipales
Algunos ayuntamientos también ofrecen programas de ayuda adicionales, especialmente en grandes ciudades como:
- Barcelona
- Sevilla
- Valencia
- Zaragoza
Suelen ser compatibles con otras ayudas y se destinan a fomentar el uso de bicicletas en trayectos diarios o al trabajo.
¿Qué requisitos debes cumplir?

Aunque varían en función del programa, estos son los requisitos más habituales:
- Ser mayor de edad y residente en la comunidad/municipio que convoca la ayuda.
- Que la bicicleta eléctrica esté homologada y cumpla con los requisitos técnicos exigidos (como motor con potencia de hasta 250W y asistencia al pedaleo de hasta 25 km/h).
- Presentar la factura de compra y/o justificante de pago.
- Mantener la propiedad del vehículo durante un mínimo de tiempo (generalmente, 2 años).
- En algunos casos, presentar documentación como el certificado de empadronamiento o declaración de la renta.
¿Cómo solicitar las ayudas para bicicleta eléctrica?
- Infórmate en tu comunidad autónoma: accede a su web oficial o suscríbete a su boletín informativo.
- Reúne la documentación: DNI, factura, certificado de empadronamiento, etc.
- Solicita la ayuda online: muchas convocatorias se gestionan digitalmente y por orden de llegada.
- Guarda tu bicicleta y su factura: podrías necesitar justificantes de uso o inspecciones posteriores.
- Consulta compatibilidades: en algunos casos puedes acumular ayudas autonómicas y municipales.
¿Y si compras una Flebi? También puedes beneficiarte
En Flebi te lo ponemos muy fácil para que puedas aprovechar estas subvenciones. Todas nuestras bicicletas cumplen los requisitos técnicos que exigen las ayudas públicas:
- Motor de 250W.
- Velocidad asistida hasta 25 km/h.
- Batería de litio extraíble.
- Bicicletas ligeras y plegables.
- Homologación europea CE.
Además, ofrecemos asesoramiento personalizado para que sepas exactamente qué convocatorias están abiertas en tu comunidad y cómo solicitarlas paso a paso. Si tienes dudas, nuestro equipo estará encantado de ayudarte a gestionarlo todo.
Consejos para no perder tu oportunidad en 2025
- Apúntate a las alertas de las webs oficiales de tu comunidad o ayuntamiento.
- Prepara la documentación con antelación: muchas veces las convocatorias se agotan en pocas horas.
- Compra cuanto antes: algunas ayudas exigen que la bicicleta ya haya sido adquirida o reservada.
- No te fíes únicamente de lo estatal: en 2025 la mayoría de las ayudas vendrán desde las autonomías y municipios.
- Consulta con Flebi: podemos ayudarte a elegir el modelo que mejor encaje con los requisitos de la subvención.
El momento de cambiar está aquí
Si llevas tiempo planteándote dar el paso hacia una movilidad más sostenible y práctica, 2025 es el año perfecto para hacerlo. Las ayudas para bicicleta eléctrica no sólo reducen la inversión inicial, sino que también son una declaración de intenciones: apostar por una forma de moverse más responsable, saludable y libre de emisiones.
En Flebi te ayudamos a elegir tu bicicleta ideal, y ahora también te acompañamos en el proceso para conseguir tu subvención. Porque creemos que cambiar el mundo empieza por cambiar la manera en que te mueves.