Cada vez más empresas están incorporando soluciones de movilidad sostenible a su operativa diaria. En ese contexto, el renting de bicicletas eléctricas se está consolidando como una opción estratégica que combina eficiencia, imagen de marca y compromiso medioambiental.
Si tienes un negocio y estás valorando alternativas al transporte convencional, sigue leyendo: te contamos por qué el renting de bicicletas puede ser justo lo que necesitas.
¿Qué es el renting de bicicletas eléctricas para empresas?
El renting de bicicletas eléctricas es un modelo que permite a empresas disponer de una o varias bicicletas eléctricas durante un periodo determinado, a cambio de una cuota fija.
A diferencia de la compra, no hay necesidad de inversión inicial, lo que convierte esta opción en una solución cómoda.
En Flebi, ofrecemos este servicio a través de Sharpei, orientado exclusivamente a profesionales y negocios que buscan incorporar la bicicleta eléctrica como herramienta de trabajo o como beneficio para sus empleados.
Ventajas del renting bicicleta para negocios
1. Ahorro económico y fiscal
Una de las principales ventajas del renting es que no requiere un desembolso inicial. Además, al tratarse de un gasto operativo (y no de una inversión), puede deducirse fiscalmente.
Esto se traduce en ventajas tanto para la tesorería como para la optimización fiscal, especialmente útil en negocios que buscan mantener liquidez o repartir la inversión en el tiempo.
2. Servicio integral sin preocupaciones
La cuota incluye:
- Posibilidad de contratar mantenimiento y reparaciones.
- Seguro de daños.
- Al finalizar el contrato, puedes renovar tu flota por modelos más nuevos y eficientes.
Esto se traduce en menos tiempo de gestión y más eficiencia operativa. Si lo decides, no tendrás que preocuparte por gestionar talleres, recambios, seguros ni incidencias: todo está cubierto para que tú y tu equipo os centréis en lo que de verdad importa.
3. Imagen de marca comprometida con la sostenibilidad
Implementar una flota de bicicletas eléctricas refuerza la percepción de tu marca como responsable con el medio ambiente. Una acción coherente con los valores ESG (Environmental, Social and Governance), cada vez más relevantes tanto para los consumidores como para posibles socios e inversores.
Además, mostrar compromiso con la movilidad limpia y la reducción de emisiones puede ser un punto diferencial en concursos públicos, certificaciones de sostenibilidad o auditorías internas.
4. Movilidad ágil y eficiente para entornos urbanos
Las bicicletas eléctricas permiten moverse por ciudad con rapidez, evitando atascos, zonas restringidas al tráfico o problemas de aparcamiento. Suponen una alternativa real al coche o la moto, especialmente en ciudades con normativas de bajas emisiones o zonas de difícil acceso.
Esto las convierte en una solución ideal para negocios que requieren desplazamientos frecuentes en distancias cortas o medias: reparto, atención domiciliaria, mantenimiento, visitas comerciales, etc.
5. Flexibilidad y adaptación al crecimiento
¿Tu negocio crece? ¿Necesitas ampliar la flota o cambiar de modelo? El renting permite ajustar el servicio a tus nuevas necesidades sin complicaciones. Puedes incorporar nuevas bicicletas fácilmente o renovar las existentes al finalizar el contrato, siempre con modelos actualizados y sin cargas operativas añadidas.
¿En qué casos se puede aplicar el renting de bicicletas eléctricas?
Aunque este servicio puede adaptarse a múltiples perfiles de negocio, hay algunos sectores en los que el renting bicicleta destaca por su utilidad:
Empresas de delivery urbano
Si tienes un restaurante, dark kitchen o tienda con reparto local, una bicicleta eléctrica permite realizar entregas de forma más rápida, sostenible y económica que en coche o moto. Y con el renting, puedes escalar el número de vehículos según la demanda, sin comprometer tu tesorería.
Servicios técnicos y de mantenimiento
Empresas de reparación, instalaciones o asistencia domiciliaria pueden equipar a su equipo con bicicletas eléctricas para reducir tiempos de desplazamiento, especialmente en áreas urbanas con mucho tráfico o restricciones a la circulación de vehículos contaminantes.
Oficinas o coworkings que promueven la movilidad sostenible
¿Quieres ofrecer un beneficio extra a tus empleados o inquilinos? Incorporar un pequeño parque de bicicletas eléctricas compartidas mejora el bienestar del equipo, incentiva el uso de transporte sostenible y potencia tu imagen como empresa innovadora y responsable.
Además, puede formar parte de tu plan de movilidad o responsabilidad social corporativa.
Negocios turísticos y hoteleros
Hoteles, casas rurales o alojamientos urbanos pueden ofrecer bicicletas eléctricas en régimen de uso libre o como parte de paquetes de experiencia, añadiendo valor añadido sin tener que comprar los vehículos. Una forma excelente de diferenciar tu oferta y generar ingresos extra.
¿Por qué hacerlo con Flebi?
Flebi es sinónimo de innovación, ligereza y sostenibilidad. Nuestras bicicletas eléctricas plegables están pensadas para el uso diario en entornos urbanos, con modelos cómodos, potentes y compactos que se adaptan a cualquier espacio, incluso cuando hay que guardarlas en oficinas o locales reducidos.
Y con el servicio de renting a través de Sharpei, garantizamos:
- Sin entrada inicial.
- Seguro incluido.
- Posibilidad de contratar mantenimiento.
- Opciones de contrato adaptadas a tus necesidades.
- Modelos ligeros y fáciles de usar, con diseño urbano y elegante.
Además, nuestro servicio de renting es una solución llave en mano: tú eliges las bicis, nosotros nos ocupamos del resto.
¿Renting o compra?
La compra puede ser la opción adecuada si tienes claro que vas a usar la bicicleta de forma intensiva durante años y quieres asumir la propiedad desde el primer momento.
Pero si valoras la flexibilidad, la tranquilidad de no tener que gestionar incidencias o la posibilidad de escalar rápido sin atarte, el renting bicicleta es claramente la opción más conveniente.
Piensa en ello como el leasing de vehículos corporativos, pero en versión ligera, ecológica y adaptada a los nuevos tiempos.
En conclusión, el renting de bicicletas eléctricas se está convirtiendo en una herramienta clave para aquellas empresas que buscan combinar movilidad eficiente, ahorro de costes y compromiso con la sostenibilidad.
No importa si gestionas una pequeña tienda, una startup tecnológica o una gran red de establecimientos: la bicicleta eléctrica puede integrarse fácilmente en tu operativa diaria, y el renting es la forma más inteligente de hacerlo. ¿Te apuntas?